Música, eventos, reseñas, anécdotas.
La naturaleza del Corona Capital. El festival Corona Capital se ha convertido en uno de los más esperados →
Charli XCX vs la industria musical. En sus trabajos anteriores a “Crash” el sonido de Charli XCX estuvo →
La naturaleza caótica del hyperpop. A principios de la década pasada apareció esta tendencia, pero hasta hace unos años se propagó a nivel mundial, llegando a distintas escenas musicales. Su naturaleza se encuentra en el internet, en el glitch, en el punto exacto donde abusar de la exageración y del error está permitido para hacer música, porque todo es caótico y no tiene ningún sentido →
La innovación por delante. Ceremonia siempre busca ir adelante en sus propuestas, y un paso decidido hacia el →
¿Tiene algo positivo la cultura de las tiraderas? Dentro de los códigos del hip hop y el rap, →
El crecimiento de una cultura. No es un secreto para nadie que el hip hop es la base →
La fiesta electrónica multicolor. El Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México volvió a convertirse en la →
El regreso a Bahidorá, nuevas reglas. La pandemia reciente ha dejado cambios profundos en las maneras de convivencia social, y esto se ha visto de manera ejemplar en los festivales y conciertos al aire libre o bajo techo. El manejo de miles de asistentes a estos eventos ha tenido que modificarse y adaptarse a las exigencias sanitarias vigentes. La edición 2022 de Bahidorá se realizó →
El show de medio tiempo del Super Bowl 2022. El juego entre Bengals y Rams tuvo lugar en →
La genialidad nunca pasa de moda. Nunca será posible poner en unas cuantas líneas lo que fue y sigue siendo David Bowie. Podríamos intentar destacar sus credenciales de músico, compositor, actor, productor y diseñador gráfico; o bien, catalogarlo como un artista que estiró el punk, el rock, el glam y la sicodelia hasta romper sus fronteras, infiltrándose como un camaleón a cualquier espacio que quería. →